Reclamar multa por exceso de velocidad
Eurosistema te ayuda a impugnar sanciones por velocidad excesiva
Recurrir una sanción de tráfico por exceso de velocidad puede ser una vía eficaz y legal para obtener resultados positivos.
Recibir una sanción por velocidad excesiva genera incertidumbre, frustración y sensación de indefensión. En Eurosistema lo hemos vivido en primera persona y sabemos lo que implica. Sin embargo, existen alternativas sólidas: impugnar una multa de tráfico es posible y, en muchos casos, con alta probabilidad de éxito.
En Eurosistema, nos especializamos en defender tus derechos ante sanciones de tráfico. Contamos con un equipo jurídico especializado que analiza cada expediente de forma individual, sin soluciones genéricas ni respuestas automatizadas. Nuestro servicio legal es completamente personalizado.
Motivos válidos para impugnar una sanción de velocidad
Hay circunstancias claras en las que recurrir una multa de la DGT por exceso de velocidad resulta legalmente justificable, y en Eurosistema, las vemos a diario. Las más habituales son:
- Si tienes dudas razonables sobre haber infringido el límite.
- Si el radar (cinemómetro) estaba mal calibrado o mal señalizado.
- Si la notificación se emitió fuera del plazo legal.
- Si hay errores en los datos: matrícula, fecha o ubicación.
Impugnar no es evadir responsabilidades, sino ejercer un derecho legítimo frente a procedimientos que también deben cumplir la legalidad.
Consulta ya nuestro servicio de recurso de multas
Fallos frecuentes que invalidan sanciones por velocidad
Muchas sanciones de tráfico pueden anularse por errores administrativos. Entre los más frecuentes destacan:
- Falta de prueba fotográfica que acredite la infracción.
- Radar sin homologación oficial.
- Datos imprecisos sobre la ubicación del radar.
- Notificación fuera del plazo establecido.
Estos fallos no son detalles menores. Son argumentos legales válidos para construir una defensa efectiva. En Eurosistema, nos centramos en identificar y utilizar estas claves.
Pasos para recurrir una sanción de la DGT
- Revisión detallada de la sanción: un simple error puede cambiar el resultado.
- Consulta legal con un abogado especializado: evaluación de viabilidad.
- Presentación de alegaciones dentro del plazo de 20 días naturales.
- Esperar la resolución de la DGT, que decidirá si acepta o rechaza el recurso.
Actuar con rapidez es esencial. Superado el plazo, las opciones se reducen notablemente.
Normativa legal sobre sanciones de tráfico por velocidad
La Ley de Tráfico exige que toda notificación sea clara, precisa y enviada dentro del plazo legal. El incumplimiento puede invalidar el procedimiento. Además, los radares deben estar debidamente homologados y señalizados.
No se trata de tecnicismos: estas condiciones son determinantes para evitar sanciones injustas y conservar los puntos del carnet de conducir.