Tráficoasí te notifica la dgt: te lo contamos

La notificación DGT es el medio oficial mediante el cual la Dirección General de Tráfico (DGT) informa a los conductores sobre sanciones de tráfico. Estas pueden deberse a infracciones como el exceso de velocidad, estacionamiento indebido o no respetar una señal de tráfico.

Es fundamental conocer cómo recibir y gestionar una notificación DGT para evitar sanciones adicionales o embargos por impago. Si desconoces cómo actuar al recibir una multa, podrías perder beneficios como el descuento por pronto pago o el derecho a presentar alegaciones.

En Eurosistema, te ofrecemos una guía detallada para comprender el proceso, verificar si tienes multas pendientes y gestionarlas adecuadamente. Además, te explicamos cómo protegerte ante fraudes y sanciones indebidas.

Tipos de multas de tráfico más habituales

Las sanciones de tráfico varían según la gravedad de la infracción. Algunas de las más frecuentes son:

  • Exceso de velocidad: Multa de 100 a 600 € y hasta 6 puntos menos.
  • Uso del móvil al volante: 200 € y pérdida de 6 puntos.
  • No usar el cinturón de seguridad: 200 € y 4 puntos menos.
  • Conducir bajo efectos de alcohol o drogas: Hasta 1.000 € y entre 4 y 6 puntos.
  • Saltarse un semáforo en rojo: 200 € y 4 puntos menos.
  • Aparcar en zonas prohibidas o en doble fila: Entre 80 y 200 €.
  • No respetar la prioridad de paso: Hasta 200 € y 4 puntos menos.

Conocer estos tipos de infracciones puede ayudarte a evitar sanciones y mejorar la seguridad vial.

¿Cómo envía la DGT una notificación de multa?

Cuando se comete una infracción de tráfico, la notificación DGT se emite mediante distintos canales. La vía de recepción dependerá de si la DGT tiene tu información actualizada y de si estás registrado en su plataforma digital.

1. Correo postal

Este es el método tradicional que utiliza la DGT para notificar sanciones.

Desde noviembre de 2022, y en el caso de las personas físicas, las notificaciones se realizan por correo postal a la dirección que consta en el registro de la DGT. Es fundamental mantener actualizado este domicilio, ya que de lo contrario podrías no recibir la notificación, lo que puede derivar en problemas legales.

2. Dirección Electrónica Vial (DEV)

Si te has dado de alta en la Dirección Electrónica Vial, recibirás las notificaciones en formato digital. Este método es más seguro y eficiente, ya que evita pérdidas de correspondencia y permite una gestión más rápida de las sanciones.

Además, si eres autónomo o empresa, te interesa conocer las ventajas de nuestro buzón digital exclusivo, que centraliza las notificaciones y facilita su gestión.

Este sistema permite el rastreo no solo de las sanciones de la DGT, sino también de muchas otras administraciones públicas que publican multas y otras comunicaciones importantes. De esta forma, te aseguras de no pasar por alto ninguna notificación oficial. 

3. Publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

Si la DGT no logra notificar mediante correo o DEV, la multa se publicará en el Tablón Edictal Único (TEU) del BOE. Aunque no la recibas físicamente, se considerará que has sido legalmente notificado.

Consejo: Para evitar sorpresas, revisa periódicamente tu buzón de correos, tu correo electrónico y el TEU del BOE.

Persona siendo multada

¿Cómo saber si tienes una multa pendiente?

Si sospechas que podrías haber recibido una notificación DGT, puedes verificarlo a través de distintas fuentes oficiales:

1. Sede Electrónica de la DGT

Accede a sede.dgt.gob.es e introduce tu DNI o la matrícula de tu vehículo. Esta es la forma más rápida y segura de consultar multas.

2. Boletín Oficial del Estado (BOE)

Si la notificación no te ha llegado por correo o DEV, revisa el Tablón Edictal Único del BOE.

Dato clave: las multas leves prescriben en tres meses, mientras que las graves lo hacen en seis meses.

¿Qué hacer si recibes una notificación DGT?

Al recibir una notificación DGT, tienes dos opciones:

Lo primero: ten cuidado. En los últimos meses se han detectado intentos de fraude mediante mensajes SMS que suplantan a la DGT. 

La DGT nunca notifica multas por SMS: evita estafas

Estos mensajes suelen incluir un enlace para que pagues una multa de forma inmediata, pero en realidad son un intento de estafa.

Uno de los fraudes más frecuentes es el phishing, donde los ciberdelincuentes envían mensajes de texto falsos haciéndose pasar por la DGT para robar datos personales o bancarios.

 

Si recibes un SMS con una supuesta multa, recuerda:

  • La DGT nunca envía sanciones por SMS o WhatsApp.
  • No introduzcas tus datos en enlaces desconocidos.
  • Verifica siempre el remitente del correo electrónico.
  • Confirma la sanción en la Sede Electrónica de la DGT antes de efectuar un pago.

No hagas clic en ningún enlace sospechoso ni facilites tus datos personales.  La DGT solo notifica sanciones vía correo postal o a través de la DEV.

Para comprobar si la notificación es legítima, contacta con nosotros. Nuestro equipo te ayudará a verificar su autenticidad y te orientará sobre los pasos a seguir.

No obstante, ante una notificación legítima de la DGT, tienes dos opciones principales:

  • Pagar la multa dentro del plazo establecido, con posibilidad de bonificación por pronto pago.
  • Presentar alegaciones si consideras que la sanción no es justa o contiene errores.

te ayudamos a recurrir tus multas

Preguntas frecuentes sobre la notificación DGT

¿Cuánto tiempo tiene la DGT para notificar una multa?

Generalmente, el plazo es de hasta 3 meses para infracciones leves y hasta 6 meses para graves o muy graves.

¿Qué pasa si no pago una multa a tiempo?

Pierdes el descuento del 50% y la sanción podría derivar en un embargo por parte de Hacienda.

¿Puedo recibir una multa sin ser detenido por un agente?

Sí, las multas pueden llegar sin que un agente te detenga, por ejemplo, mediante radares o cámaras de control de tráfico..

¿Necesitas ayuda con una notificación de la DGT?

Si has recibido una multa, necesitas verificar una sanción o gestionar una notificación de venta de la DGT, en Eurosistema te ofrecemos asesoramiento especializado y soluciones efectivas.

¡Despreocúpate! Con nuestro Buzón Digital de Multas, rastreamos y te informamos de todas tus notificaciones de forma automática. Además, te ofrecemos:

Revisión diaria de posibles multas.
Descarga automática en el mismo formato que una multa en papel.
Asesoramiento profesional: un abogado te guiará para encontrar la mejor solución.
✓  Cumplimiento de plazos de recurso y respuesta a las Administraciones.

Llámanos al 91 713 02 00 o escríbenos a eurosistema@eurosistema.es y nuestros expertos te ayudarán.