Seguridad Vial¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Ya está aquí el verano y muchos de nosotros recorreremos cientos de kilómetros en coche. Pero antes de irnos de a disfrutar de las tan esperadas vacaciones, debemos revisar que nuestro coche funciona correctamente para no quedarnos tirados en la carretera probablemente a 35º C  ¿qué elementos debemos revisar? ¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Los neumáticos lo primero

Comprueba el estado de los neumáticos, incluyendo la rueda de repuesto. El dibujo de la banda de rodadura debe tener 1,6 mm de profundidad mínima, aunque es aconsejable cambiarlos cuando baje de 2,5 mm. Los flancos y la huella no deben tener cortes ni desgastes irregulares. Verifica las presiones siempre con los neumáticos fríos. Los neumáticos gastados no garantizan un buen agarre, provocando que aumente la distancia de frenado, entre otros problemas.

 

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Batería

La comprobación de la batería se debe realizar, como mínimo, una vez al año. De esta manera evitaremos que se nos descargue o deje de funcionar en cualquier sitio y nos coja de imprevisto. Si ves que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador. Además, tienes que procurar mantener limpios los bornes y desechar la batería si presenta un aspecto extraño (oxidado, rugoso…). Se recomienda llevar pinzas o un cargador si se va a realizar un viaje largo.

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Niveles de aceite

Todos los líquidos deberán estar a su nivel adecuado. Refrigerante, líquido de frenos y dirección del limpiaparabrisas o aceite del motor, con su varilla para comprobar su estado y nivel. Siempre con el motor parado y en frío y sobre una superficie plana que permita un apoyo equilibrado y no ofrezca datos erróneos.

 

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Luces

La visibilidad es un factor determinante para una buena conducción, asegúrate de revisar todas las luces (alumbrado, intermitentesluz de posición, de cruce, de carretera, antinieblas, de freno). Los faros deben estar bien regulados en altura, teniendo en cuenta la carga del vehículo. La pantalla de protección del faro debe estar limpia para que la luz sea proyectada con la intensidad debida. Es recomendable llevar recambio de todas las bombillas.

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Suspensión

Los amortiguadores se encargan de mantener el contacto de las ruedas sobre el asfalto, absorbiendo sus irregularidades. A partir de los 75.000km finaliza su vida útil. Los chirridos, ruidos y el chirrido de las piezas, así como el balanceo de la carrocería en las curvas, son síntomas del mal estado de la suspensión. Si el coche tarda en arrancar, el problema puede estar en el encendido o la inyección.

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

Frenos

A partir de los 25.000km las pastillas de freno pueden llegar a su límite, sobre todo las delanteras que soportan mucho más esfuerzo. Los discos, con un mantenimiento adecuado de las pastillas y su sustitución, pueden durar toda la vida útil del coche.

 

 

¿Cómo tener el coche para estas vacaciones?

 Aire acondicionado

Una temperatura inadecuada aumenta la fatiga del conductor y su tiempo de reacción. La temperatura ideal está entre 22 y 24 grados. Conviene comprobar la carga de gas y que no haya averías. También revisar y cambiar el filtro interior para mantener el aire en condiciones óptimas, al resguardo del polen y gases exteriores.

 

Otros consejos sobre cómo tener el coche para estas vacaciones

  • Por último recuerda llevar toda la documentación contigo, el permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos de su propietario, seguro del coche, la tarjeta de la ITV y su correspondiente pegatina visible en la luna delantera.
  •  Si el viaje es muy largo aconsejamos llevar algunas bolsas por si alguien se marea, un cargador de tu teléfono móvil, una linterna.

Contacta con Eurosistema