Tráfico

Circular con un vehículo que supera su peso máximo autorizado (PMA) implica riesgos importantes y puede derivar en una multa por exceso de peso considerable. Ya se trate de una furgoneta, un remolque o un camión ligero, conocer la normativa es clave para evitar sanciones que perjudiquen tu actividad profesional o empresarial.

¿Qué se considera exceso de peso en un vehículo?

Se entiende por exceso de peso cuando se sobrepasa la Masa Máxima Autorizada (MMA), indicada en la ficha técnica del vehículo. Esta norma afecta a furgonetas de 3.500 kg, remolques de 750 kg y también a camiones ligeros.

El sobrepeso afecta negativamente al sistema de frenado, a la dirección y a la estabilidad general del vehículo, lo que aumenta significativamente el riesgo de siniestros.

Normativa actual sobre PMA en 2025

La normativa española en 2025 contempla dos tipos de multas por exceso de peso:

  • Sanciones de Tráfico: Se aplican al circular por zonas con limitaciones de peso (por ejemplo, calles donde no pueden circular vehículos de más de 3,5 toneladas). Las multas oscilan entre los 80 € (leve) y los 200 € (grave), aunque no exista sobrecarga.
  • Sanciones de Transporte: Se imponen cuando el vehículo transporta más carga de la permitida. La cuantía depende del tipo de vehículo y el grado de sobrepeso.

Tabla de multas por exceso de peso en furgonetas y remolques

Multa por exceso de peso en furgoneta de 3500 kg

Una multa por exceso de peso en furgoneta de 3500 kg se regula de acuerdo con la siguiente escala:

Porcentaje de exceso de MMA Infracción Multa (€)
Hasta el 5% No aplica 0
5% – 15% Leve Desde 301 €
15% – 25% Grave Desde 801 €
Más del 25% Muy grave Hasta 4.000 €

Estos valores están especificados en la tabla de multas por exceso de peso en furgonetas, aplicable también a otros vehículos ligeros similares.

Multa por exceso de peso en remolque 750 kg

Cuando se trata de una multa por exceso de peso en remolque 750, el cálculo sigue el mismo criterio. Aunque parezca que el remolque lleva poca carga, un sobrepeso mínimo puede desestabilizar el conjunto.

Porcentaje de exceso de MMA Infracción Multa estimada (€)
≤ 5% No aplica 0
> 5% – 15% Leve Desde 301 €
> 15% – 25% Grave Desde 801 €
> 25% Muy grave Hasta 4.000 €

Esta tabla también sirve para sancionar a camiones ligeros que excedan su MMA (peso).

Casos reales y ejemplos de sanción

En múltiples ocasiones se han impuesto sanciones por transportar 4.100 kg en vehículos cuya MMA es de 3.500 kg. Aunque el margen parezca reducido, superar el 15% ya convierte la infracción en grave. En algunos casos, el responsable de la carga (cargador) puede ser sancionado conjuntamente con el conductor.

Multa por exceso de peso en camión de 3500 kg

Una multa por exceso de peso en camión de 3500 kg sigue un procedimiento similar, con controles realizados mediante básculas móviles autorizadas. Exceder los límites puede acarrear la inmovilización del vehículo, además de la sanción económica.

¿Cómo se calcula el sobrepeso?

La determinación del exceso se realiza comparando el peso real del vehículo (medido en báscula) con la MMA indicada en su documentación técnica. La inspección puede ser realizada por la Guardia Civil o inspectores de transporte mediante controles móviles.

Tipos de infracción

  • Leve: No compromete la seguridad directamente.
  • Grave: Afecta la estabilidad o la capacidad de frenado.
  • Muy grave: Riesgo directo para la seguridad vial. Posible inmovilización del vehículo.

Importante: Las multas no implican pérdida de puntos del carnet, pero pueden afectar la reputación del gestor de transporte.

 

¿Quién regula y cómo se detecta el exceso?

La multa por exceso de peso puede ser impuesta por agentes de tráfico o personal autorizado. El procedimiento incluye la detención del vehículo para su pesaje, ya sea de forma aleatoria o por sospecha de sobrecarga.

¿Qué hacer si recibes una multa por exceso de peso?

En caso de sanción, revisa:

  • La exactitud del cálculo del porcentaje.
  • La documentación técnica del vehículo.
  • Si puedes recurrir alegando desproporcionalidad.

Dispones de 20 días hábiles para presentar alegaciones. Adjuntar facturas de carga, certificados de pesaje o fotos puede ayudar en tu defensa.

Recomendaciones legales para evitar sanciones

Buenas prácticas para transportistas

  • Pesa el vehículo antes de iniciar el trayecto.
  • Verifica siempre la MMA en la documentación y etiquetas del fabricante.
  • Planifica rutas según restricciones de peso.

Herramientas útiles

  • Básculas portátiles.
  • Sensores de carga instalados.
  • Software de gestión de transporte.

Cuándo recurrir una multa por exceso de peso

Debes considerar recurrir si:

  • El exceso es marginal o discutible.
  • Existen errores de procedimiento o documentación.
  • El tramo sancionador aplicado es incorrecto.
  • El control se realizó sin garantías adecuadas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una multa por exceso de peso?

 Depende del tipo de vehículo y del porcentaje excedido: de 301 € a más de 4.000 €.

¿Y si llevo un remolque?

 Se analiza por separado, pero también se considera el peso total del conjunto.

¿Qué ocurre si supero el peso en una furgoneta de 3500 kg?

 La sanción puede ser grave (a partir de 800 €) y conllevar inmovilización.

 

Evita riesgos legales y protege tu actividad

Cumplir con la MMA no solo previene una multa por exceso de peso, también garantiza seguridad en el trayecto. Mediante prevención, formación y asesoría especializada, es posible evitar sanciones innecesarias. 

En Eurosistema, brindamos apoyo legal para transportistas. Si recibiste una sanción o deseas prevenir futuras incidencias, ponte en contacto con nosotros.