JurídicoDerecho del consumidor

 

¿Cansado de no recibir la devolución de tu viaje? ¿Has sufrido fraude en una compra por internet y no sabes a quién recurrir? ¿Tu seguro te ha denegado una cobertura que creías tener contratada? A continuaicón de damos la solución a como recuperar tus derechos como consumidor.

Muchos de nosotros teníamos contratados e, incluso, pagados viajes y actividades (gimnasios, conciertos, cursos de formación…) que se han cancelado o aplazado por culpa del coronavirus. Incluso hemos realizado compras online que no han llegado nunca o en malas condiciones. Si es tu caso, continúa leyendo este artículo para saber a qué tienes derecho y cómo actuar.

Como consumidores o usuarios contamos con un principio básico de la Constitución Española que obliga al Estado a asegurar los derechos y libertades de los ciudadanos.

La relación entre consumidor y vendedor comienza cuando se realiza, por ejemplo, la compra de una prenda o un ordenador originándose un vínculo legal entre ambos, donde el vendedor debe garantizar derechos e incurrir en responsabilidad si se vulneran.

 

¿Cuáles son tus como derechos del consumidor?

• Protección contra los riesgos que pueden afectar a su salud o seguridad

• Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales

• Indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos

• Información completa y clara sobre los bienes o servicios, y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre el adecuado uso, consumo o disfrute

 

¿Cómo reclamar tus derechos de consumo?

Si la vulneración de tus derechos como consumidor puede ser constitutiva de delito, podemos llevar a cabo una denuncia ante cualquiera de las administraciones de consumo. Éstas estudiarán los hechos y valorarán si suponen una infracción para que puedas recuperar tus derechos como consumidor.

 

¿En qué asuntos podemos defenderte?

.• Ante compañías aéreas y compañías de viajes:
En caso de no prosperar la reclamación por los canales adecuados a cada compañía, habría que presentar una demanda judicial ante los Tribunales. Conviene presentar una demanda individual por pasajero, mediante un abogado y tal vez procurador dependiendo de la cuantía.

 

• Al comprar bienes o servicios a través de internet:
El consumidor tiene derecho a saber la identificación del vendedor, las formas de pago, los plazos y condiciones de entrega, las garantías, devoluciones y disentimiento, tener una transacción segura y poder realizar una reclamación.

 

• Las coberturas del contrato del Seguro de Hogar:
Ante un accidente en nuestra casa, podemos contar con la cobertura del Seguro de Vivienda, los siguientes casos son los más habituales y que generalmente desconocemos:

1. Comida estropeada por un apagón eléctrico

2. Destrozos provocados por tu mascota

3. Servicio de cerrajería

4. Accidente doméstico

5. Rotura de la pantalla del teléfono móvil

 

Recuperar tus derechos como consumidor

En Eurosistema estamos a tu lado para proteger tus derechos, si tienes dudas sobre cómo poner una denuncia, necesitas ayuda para hacerlo o tienes dudas sobre alguna cuestión sobre consumo no dudes en llamarnos.